Categorias
Artículos recientes
-
Ya somos más de 2000!! June 30, 2020
-
Vende tu ropa en CAROUSEL June 09, 2020
-
¿Nos vendes tu ropa? June 02, 2020
NOVEDADES
Cuida nuestro planeta
Te gusta la foto de esta publicación? pues quizás en unos años ya no sea posible.
Por suerte los jóvenes ya han dejado claro que la crisis climática es su lucha. Así lo han demostrado en el último año, tras movilizar a millones de personas en todo el mundo para exigir medidas contra la subida de la temperatura del planeta. Por eso no es de extrañar que gigantes del fast fashion y otras empresas textiles, hayan lanzado recientemente iniciativas para que sus colecciones sean más ecológicas. No es para menos teniendo en cuenta los alarmantes datos sobre el calentamiento global.
Según Naciones Unidas, el sector textil es responsable del 20 % de las aguas residuales mundiales. El teñido de textiles es el segundo mayor contaminante de agua a nivel mundial. Como muestra del impacto, basta un dato: se necesitan alrededor de 7.500 litros de agua para hacer un par de pantalones vaqueros. En este contexto, no es raro que la organización internacional haya dado un apretón de tuercas a la industria para que lleve a cabo acciones inminentes.
Si las marcas buscan ser sostenibles, cuándo ofrecerán colecciones de carbono cero?!. Si los países se toman en serio esta cuestión, la moda (una de las industrias más contaminantes del mundo) también debe reducir a cero sus emisiones de carbono.
La segunda industria más contaminante del mundo
La producción de ropa en todo el mundo se ha multiplicado por dos en solo 15 años, según un estudio de la Fundación Ellen MacArthur, referente a nivel mundial de la economía circular. De fabricar 50.000 millones de prendas en 2000, a 100.000 millones en 2015. Si la industria continúa por el mismo camino, la producción textil será responsable de más del 25% de las emisiones de carbono en 2050. Una carta de presentación que convierte a la industria en la segunda más contaminante del mundo por detrás de la industria del petróleo.
Llegados a este punto, además de un cambio hacia una economía circular, también hay que cambiar la forma de consumir. Una solución: comprar segunda mano.
Los expertos en moda sostenible no dejan lugar a dudas. La ropa que utiliza materiales ecológicos puede llevar a engaño a los consumidores. Alertan de que no debe entenderse como una carta blanca para dar rienda suelta al consumo. Como mucho, coinciden, se trata de un mecanismo para aliviar conciencias. Eso sí, con cada decisión de compra hay una estupenda oportunidad para marcar al mercado el camino que debe seguir.
Súmate a la moda sostenible como el resto de clientas Carousel.
VER la colección
- boutique online, Comprar ropa de segunda mano online, moda sostenible, ropa con historia, Ropa de marca, Ropa de marcas outlet, ropa de mujer, Ropa usada, Ropa Vintage, second hand